No todas las tecnologías de lectura incorporadas a las tarjetas plásticas son igual de seguras.
Según la
protección de los datos encriptados podemos establecer el siguiente orden de menor a mayor seguridad:
- Código de barras y QR
- Banda magnética
- Chip RFID
- Chip de contacto
Aunque la durabilidad es relativa ya que también depende del uso que se le de a la tarjeta, si podemos asegurar que las tarjetas de proximidad RFID tienen una alta durabilidad, ya que, al no requerir de contacto físico para su lectura, no existe rozamiento ni desgaste.
Las tecnologías de lectura impresas, es decir código de barras y código QR, son las más económicas, seguidas de la banda magnética y por último, por sus prestaciones de seguridad y durabilidad, estarían los chip RFID y chip de contacto.
Aunque en ningún caso son tecnologías difíciles de manejar, las tarjetas con banda magnética o chip de contacto requieren una posición concreta para su inserción en los lectores.
Por el contrario, las tarjetas RFID, al no necesitar contacto con el lector, y tampoco que exista visibilidad entre éste y la tarjeta, es la tecnología de lectura más fácil y cómoda de manejar.