Llamamos datos variables a aquellos datos personalizados que son distintos en cada tarjeta. Los datos variables más habituales suelen ser nombres, numeraciones y fotografías. Las tarjetas plásticas personalizadas facilitan la identificación visual del titular y su uso es muy común en tarjetas de socio, tarjetas de empleado, abonos, acreditaciones y tarjetas de control de accesos.
Durante la fabricación, se imprimen los datos directamente en planchas de PVC y posteriormente se les fusiona una fina capa de PVC transparente llamada “laminado”, quedando los datos impresos protegidos bajo esa laminación, evitando su desgaste y aumentando la durabilidad de la personalización y, por tanto, la vida útil de la tarjeta.
Una vez concluido este proceso, las planchas se troquelan obteniendo tarjetas de formato CR-80 también conocidas como tipo VISA.
Necesitas conocer los datos en el momento de fabricar tus tarjetas.
Cuando las planchas de PVC ya están laminadas y cortadas al tamaño habitual se convierten en tarjetas tipo VISA y ya pueden ser personalizadas con una impresora de tarjetas plásticas. Este tipo de personalización te permite incluir, por ejemplo, el nombre, el número y la foto de un nuevo socio en el momento de su alta. En este proceso de personalización, la impresora aplica a la tarjeta una capa protectora llamada “overlay” que contribuye a preservar contra el desgaste los datos impresos en la tarjeta.
Es el método más común para la impresión de tarjetas con fotografía.
En Tarjenova fabricamos tus tarjetas plásticas, las almacenamos y las personalizamos cuando las necesites ¡desde 1 unidad!
Una forma fácil de disponer de tus tarjetas personalizadas si no conoces los datos a personalizar en el momento de la fabricación y no dispones de impresora de tarjetas plásticas.